Periodismo de datos
En esta sección se presentan las informaciones que aparecen en los medios de comunicación realizadas a partir de la información facilitada por el Ayuntamiento de Madrid en este portal.
-
El Español, 30/01/2016: Noticia sobre multas de tráfico en Madrid Artículo sobre la instalación de una nueva señal de aviso de tráfico restringido en la calle Leganitos, punto que la publicación indica que acumuló el 20% de todas las multas por acceder a vías restringidas de Madrid. El trabajo periodístico ha utilizado datos de "Multas de circulación: detalle", conjunto de datos del catálogo del portal de Datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid.
-
El Español, 29/01/2016: Noticia sobre declaraciones del PSOE acerca de la acumulación de multas en Áreas de Prioridad Residencial Artículo que recoge las declaraciones del portavoz socialista de Medio Ambiente de Madrid, en las que pide al Ayuntamiento que busque una solución urgente a la acumulación de multas a residentes y vecinos cercanos de la APR de Ópera. El trabajo periodístico ha utilizado datos de "Multas de circulación: detalle", conjunto de datos del catálogo del portal de Datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid.
-
El Español, 28/01/2016: Noticia sobre el punto donde más sanciones ha puesto el Ayuntamiento en las Áreas de Prioridad Residencial Artículo a partir del estudio de las multas impuestas por el Ayuntamiento de Madrid entre noviembre de 2014 y noviembre de 2015. Se indica la calle Leganitos 24 como el lugar donde mayor número de sanciones impuestas, en noviembre de 2015, el primer mes de la puesta en marcha del sistema sancionador en la nueva área de prioridad residencial (APR) de Ópera. El trabajo periodístico ha utilizado datos de "Multas de circulación: detalle", conjunto de datos del catálogo del portal de Datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid.
-
Expansión (economía digital) 19/01/2016: lo que el 'business intelligence' puede decir sobre la contaminación en Madrid Artículo publicado sobre la contaminación en Madrid, a partir de información publicada en nuestro portal. La consultora Entelgy ha aplicado tecnología de BI a los más de 20 millones de registros con que cuenta el sistema municipal de la calidad del aire de Madrid (hasta noviembre de 2015) ofrecidos en el Portal de datos abiertos.
-
elEconomista.es 17/11/2015: Madrid se compromete a abrir sus datos al adherirse a una carta internacional Supone el compromiso de la capital a poner por defecto todos sus datos a disposición de los ciudadanos en formatos abiertos con el fin de lograr la "rendición de cuentas real y completa".
-
lainformacion.com 13/11/2015: Contaminación del aire. Efectos de la limitación de velocidad en los niveles de dióxido de nitrógeno Artículo publicado en lainformación.com sobre contaminación realizado a partir de información de calidad del aire publicada en el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid
-
ABC 13/11/2015: Las zonas con el aire más contaminado de Madrid Artículo publicado en ABC sobre contaminación, realizado a partir de información de calidad del aire publicada en el Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid
-
El Mundo, 23/10/2015: Noticia sobre los radares que más multan de Madrid. El Ayuntamiento puso en un año sanciones por exceso de velocidad por un importe de 46.071.000 euros. El cinemómetro que más sanciona sigue siendo el de la salida a la A-5.
-
El Mundo, 15/10/2015: Los puntos negros de las multas de estacionamiento, 114 millones de euros en un año Noticia sobre las multas de estacionamiento: análisis por zonas (APR, número de multas)
-
Blog El Español 02/10/2015: El veneno que respiramos Artículo publicado en el Blog El Español sobre contaminación en Madrid. Análisis por años y estaciones de medición de calidad del aire municipales.